“Hablar
de la pintura de Francisco Gaia no es fácil. Es como querer describir en
palabras las sensaciones producidas por el relámpago a los ojos humanos. La
brevedad de las sensaciones es en sí misma tan fuerte y tan contradictoria que
sólo un maestro de la palabra podría realmente hacerlo. Mirando una imagen del
pintor es lazos de la puerta al mundo de Espíritu Y para que ella se asimilara
a todo o nada de lo que es un mundo mejor.”(Manuela Rodrigues – escritora)
JAVIER PEREZ VAQUER
Es
una obra hecha para una exposición colectiva para el centenario del nacimiento
del poeta alcoiano Joan Valls. Es
un retrato a su novia, a la cual le llama por el seudónimo de Sara, y le dedica
un libreto de versos con el mismo título que el del cuadro. Como
curiosidad, se puede decir que el abrigo está hecho con páginas de este
libreto.
BOIXADOS RUIZ
En esta feria, la artista experimenta con unas obras nuevas fuera de sus formas habituales, fuera de las técnicas clásicas que siempre utiliza. Impulsada como todos los artistas por sensaciones, por observaciones de la vida en la calle o por todo el cumulo de informaciones que nos llegan, ella se ve motivada a hacer un homenaje a todo esos mares que nos rodean, que atravesamos y que navegamos por ellos para hacer caer en el valor de los mismos, en el poco trato que les damos secándolos o maltratandolos. En estas obras, sin dejar sus técnicas de siempre, utiliza nuevos materiales como la madera, la resina y otros productos que al endurecerse se transparentan dando una profundidad a unos cuadros muy especiales que no dejan indiferentes a quien los miran. (Maria Ruiz)
PAU SINTES
BOIXADOS RUIZ
LOCURAS
URBANAS es una colección que refiere a la locura de la vida urbana en
una ciudad grande. La vida urbana incluye numerosas reglas, normas y patrones
de conducta a seguir por sus habitantes ya que las ciudades modernas comprenden
la aglomeración de millones de personas en espacios menos amplios que en áreas
rurales o suburbanas. Este tipo de vida comprende una serie de conocimientos y
habilidades necesarios para subsistir pero nos afecta la actividad, sin tiempo para disfrutar, la individualidad
de las personas y la frialdad del día a día. Los ciudadanos de las grandes
ciudades, están alertas las 24 horas, son más sensibles a situaciones
amenazantes y estresantes que incluye desafíos
importantes en cuanto a planificación de su tiempo, el predominio de las viviendas verticales y
colectivas sin gusto, mucha contaminación
visual, sonora y ambiental, poco terreno
destinado a los espacios verdes mucha suciedad, vandalismo y miedos que afectan
de manera negativa a nuestras vidas lo que les conlleva hacia el terreno de la
locura.
MARIANO VELASCO
MARIANO VELASCO
Nunca se me ha dado bien hablar
de mí o de mi pintura, podría reproducir las valoraciones de expertos en arte
que son de lo más literarias y expresivas pero no las entiendo. Mi trabajo se
reduce al trabajo y la investigación Estoy de acuerdo con mi paisano manchego,
cuando dice que si miras una pintura más de dos minutos sin pestañear. Eso es
Arte y es Arte si te recuerda lo vivido o te sientes bien y agradecido.
MARISA SANCHEZ

RAUL A ROATTA
WALDEMAR WAHN
Artista nonkonformista, provocador, definitivamente un enemigo de la hipocresía, y de la colisión. Desde la infancia le marcó la tendencia a cuestionar y dudar todo lo que le rodea, especialmente los fenómenos enfermos, que por la cantidad enorme de la presencia se considera como "normal", como por ejemplo: los fundamentalistas religiosos o aduladores.
Artista buscando con ayuda sus muchas viajes sus inspiraciones por la confrontación con las culturas, lenguas y las mentalidades alternativas a completar su creatividad en la pintura artística, la gráfica, la escultura, la fotografía, el tatuaje, la escritura, la poesía, la música, el diseño de interiores, la arquitectura, la construcción
WALDEMAR WAHN
Artista nonkonformista, provocador, definitivamente un enemigo de la hipocresía, y de la colisión. Desde la infancia le marcó la tendencia a cuestionar y dudar todo lo que le rodea, especialmente los fenómenos enfermos, que por la cantidad enorme de la presencia se considera como "normal", como por ejemplo: los fundamentalistas religiosos o aduladores.
Artista buscando con ayuda sus muchas viajes sus inspiraciones por la confrontación con las culturas, lenguas y las mentalidades alternativas a completar su creatividad en la pintura artística, la gráfica, la escultura, la fotografía, el tatuaje, la escritura, la poesía, la música, el diseño de interiores, la arquitectura, la construcción
No hay comentarios:
Publicar un comentario