
En la plenitud del
informalismo matérico y el op-art, Renato Manzoni ya constituyó una figura muy
activa en los círculos catalanes del arte de vanguardia que, en aquel momento,
le definían como conceptualista.
El crítico de arte A. del Castillo le describió
como artista pluridisciplinar, integracionista de escultura, pintura y
arquitectura. Sobre su obra añadiría que se trataba de “arquitecturas bellas,
no sólo por la pureza de la construcción geométrica, sino también por la luz.
Esculturas en una sucesión de planos quebrados que recortan el espacio, a veces
con vacíos integrados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario